martes, 16 de abril de 2019

ARREO DE GANADO

Cuando se trata del arreo de ganado, en el Núcleo de Producción con Rumiantes de la UNERG siempre ha sido la labor diaria de todo el personal que allí labora, todo esto para bienestar y desarrollo sustentable de la Unidad de Producción.


Nuevamente el turno le correspondió al personal administrativo de arrear los semovientes desde la carretera que colinda con las lagunas de piscícola hasta los corrales principales para el resguardo y cuido ya que se acercaba la noche.

Elaborado por:
Prof. Rafael López B. (ECS-UNERG).

lunes, 15 de abril de 2019

TRABAJO DURO PARA EL PERSONAL DE RUMIANTES-UNERG


La faena que se realiza en el Núcleo Endógeno de Producción con Rumiantes, de la Universidad Nacional Experimental "Rómulo Gallegos", es llevada por todo el personal que allí labora, el coordinador, el asistente administrativo, los obreros y los vigilantes de turnos, se involucran en los quehaceres de la vida cotidiana en nuestra Unidad de Producción.





En esta ocasión, le correspondió el turno al Asistente Administrativo, controlar hasta "el corral becerrero" ese ejemplar que nació y creció con el estigma de ser unergista.

Elaborado por:
Prof. Rafael López B. (ECS-UNERG).

PREPARACIÓN DE LA TIERRA PARA SU SIEMBRA


El mes de marzo se da inicio a la preparación de la tierra para el período de lluvia que comienzan en mayo, también, llamado “El mes de las flores” debido que el agua que cae permite que reverdezca todo el suelo llanero y así obtener preciado alimento mágico de la tierra.



En esta ocasión marzo de 2013, estudiantes del Área de Agronomía, presenciaron junto al operador de máquina (tractor PAUNY-AMARILLO), como es el desarrollo de dicha preparación, para así obtener saberes que llevarán al campo laboral como Ingenieros Agrónomos.

Elaborado por: Prof. Rafael López B.

(ECS-UNERG)
Personal Administrativo de la Unidad de Producción.

martes, 29 de mayo de 2018

BOLSAS DE TRABAJO


 “La Dirección de Atención Estudiantil”, a través “Departamento de Asistencia Socio-Económica Estudiantil” el cual centra su atención en los estudiantes y sus necesidades bio-psico-sociales con el fin de minimizar las desigualdades que se originan de la estructura social y favorezcan su condición en el plano socio económico. Este Departamento cuenta con los siguientes programas: Ayudantías, “BOLSAS DE TRABAJO”, Preparadurías y Ayudas especiales. Estos beneficios contribuirán a disminuir los factores de riesgos en el área socioeconómica de los beneficiados, y a su vez, contribuirán a desarrollar en los estudiantes habilidades y destrezas con actividades que desarrollaran en las áreas y/o dependencias asignadas. 

En nuestra unidad de producción hemos sido parte integral de esa ayuda, al recibir estudiantes que son de gran apoyo para el Núcleo. En esta ocasión los bachilleres Bilhan Ruíz, del 8vo. semestre de Agronomía y el TSU en Hidrocarburos Héctor Díaz, cursante del 8vo semestre en esa área, aportan beneficios y reciben saberes de las actividades diarias del campo.

Elaborado por: Prof. Rafael López B.
(ECS-UNERG)
Personal Administrativo de la Unidad de Producción.

jueves, 24 de mayo de 2018

MANO DE OBRA ESTUDIANTIL


Cuando se habla de mejoras al Núcleo de Producción una de las prioridades era la sustitución de los portones de madera y alambre de púas también llamados falsos, por portones de hierro para mayor durabilidad y evitar que el ganado se saliera, poco a poco se fueron adquiriendo los tubos cabillas y vigas doble "T" que serían para la construcción de varios de los portones con mano de obra por parte de los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero, logrando así que fueran sustituidos en un total seis (06) incluyendo el portón principal.

















Elaborado por: Prof. Rafael López (ECS-UNERG)
Personal Administrativo de la Unidad de Producción.

miércoles, 23 de mayo de 2018

“CICLO NORTE-VERANO”


El aprovechamiento del “Ciclo Norte-Verano”, es vital para nuestra la unidad de producción ya que la cosecha recolectada sirve para el sustento de los animales y para seguir impulsado la Soberanía Agroalimentaria, ya que contempla la recuperación de la cultura del trabajo en el campo. Con la producción de la tierra de manos del pueblo campesino, estudiantes,
docentes, obreros y personal administrativo, se puede recuperar la prosperidad de la Patria, Con este plan Venezuela está en el punto exacto entre el viejo modelo rentista y el productivo.


Elaborado por: Prof. Rafael López (ECS-UNERG)
Personal Administrativo de la Unidad de Producción.

martes, 22 de mayo de 2018

NUEVAMENTE; EL APOYO DE LA ES "PEDRO CAMEJO"

Empresa Socialista "Pedro Camejo" en Rumiantes 
Nuevamente recibimos el apoyo de la Empresa Socialista “Pedro Camejo” con el préstamo de un “tractor Belarus” de tecnología Bielorrusa junto con un implemento denominado “Rastra”, equipos de labor secundaria principalmente, siendo su cometido el de preparar la tierra para siembra, en esta ocasión tanto la máquina recibida se utilizó en la preparación
El tractor y la rastra son desembarcado del lowboy
o remolque de plataforma baja
de los terrenos de nuestra unidad de producción, campo aves, casa cultivo y parte de los terrenos de Jardín Botánico, aprovechando el período de lluvias para obtener un buen provecho de lo allí sembrado. 

Elaborado por: Prof. Rafael López (ECS-UNERG)
Personal Administrativo de la Unidad de Producción.