jueves, 10 de mayo de 2018

Prácticas de Campo


En la Unidad de Producción, las prácticas de campo son vitales para el aprendizaje de los estudiantes de Agronomía, tanto de producción animal como de producción vegetal las cuales son impartidas para la ampliación de saberes. En esta ocasión muchos de esos saberes fueron impartidos el día 17 de Junio de 2015 aprovechando el plan sanitario donde la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos y el Instituto Nacional de Salud de Salud Agrícola Integral trabajaron de la mano para así contribuir con el desarrollo de sustentable de nuestra Producción Nacional. En la gráfica: Estudiantes del Área de Agronomía vacunando el ganado contra la Aftosa: (enfermedad epizóotica), Rabia: (enfermedad causada por un virus que ataca al Sistema Nervioso Central)  y Brucelosis: (enfermedad infecciosa del ganado que se transmite al hombre por la ingestión de sus productos “lácteo”).

Elaborado por: Prof. Rafael López (ECS-UNERG)
Personal Administrativo de la Unidad de Producción.

miércoles, 9 de mayo de 2018

¡Un día a la vez!


El día a día en la Unidad de Producción se tienen que cubrir todas las fallas que aparecen y se tienen que resolver al momento ya que cada portón, cada estantillo, cada alambre de púa, se cuenta para un mejor funcionamiento. En esta ocasión, el 06 de noviembre de 2015, se reparó con soldadura parte del corral de la vaquera de ordeño, ya que con el peso de los animales fue cediendo hasta romperse por completo. Al realizar esta reparación se estaría evitando que el ganado se salga y que los becerros se junten con sus madres en plena faena.

Elaborado por: Prof. Rafael López (ECS-UNERG)
Personal Administrativo de la Unidad de Producción

Sanidad Animal

Aplicación de tratamiento a semoviente caído 

En el intenso verano de mayo de 2015, provocó que uno de los semovientes cayera al piso, totalmente debilitado por la falta de nutrientes, esto motivado la poca oferta del pasto forrajero en los potreros de la Unidad de Producción. No obstante la rápida atención de las autoridades y del equipo de trabajo asignado ha dicho centro se adquirió medicamentos y alimento alternativo para ser aplicado en el bobino el cual estaba en ese momento en periodo de lactancia. Con esta intervención logramos que lograra colocarse de pie y seguir co su ciclo de vida.

Elaborado por: Prof. Rafael López (ECS-UNERG)
Personal Administrativo de la Unidad de Producción.

martes, 8 de mayo de 2018

Aporte de Jardín Botánico UNERG


El 19 de Mayo del 2015, Jardín Botánico UNERG, realizó un gran aporte a nuestra Unidad de Producción con un gran corte de caña para así ayudar a la alimentación de los semovientes de nuestra institución. En la gráfica: Los pasantes de la ETI ayudan con la descarga del cultivo.




Elaborado por: Prof. Rafael López (ECS-UNERG)
Personal Administrativo de la Unidad de Producción

lunes, 7 de mayo de 2018

Plano del Núcleo de Producción con Rumiantes


Núcleo Endógeno de Producción con Rumiantes, se planificó y se ejecutó, una jornada para realizar medición de los potreros y de toda la poligonal a fin de conocer con exactitud cuántas hectáreas posee el núcleo, ya que la información disponible no estaba actualizada, de manera que se generaron los planos topográficos emitidos según coordenadas UTM. Esta labor hemos llegado a la conclusión de que nuestro Núcleo cuenta con 251 hectáreas con 14 potreros teniendo en cuenta que existen terrenos que pueden ser fomentados como más potreros. La recolección de esos datos fueron obtenidos por una estudiante para su informe final de pasantías junto al personal administrativo el Abg. Rafael López, el cual prestó su equipo GPS y así obtener todas las coordenadas existente.

Elaborado por: Prof. Rafael López (ECS-UNERG)
Personal Administrativo de la Unidad de Producción

Reparación y mantenimiento de las Cercas Perimetrales

La cerca perimetral del Potrero 14
El 24 de abril de 2015, se consiguió caída gran parte de la cerca del Potrero 14, el cual cuenta con 94 hectáreas donde el ganado esta para provecho de nuestra Unidad de Producción.

Rápidamente los obreros, el Asistente Administrativo y el Coordinador, junto a los pasantes de la ETI de San Francisco de Asís, se levantó nuevamente la cerca para el resguardo de los semovientes. 


La recolección de los estantillos de madera fueron ubicados en los mismos predios ya que se contaba con árboles que cayeron por diferentes motivos. En la gráfica: Personal administrativo, obreros y pasantes de la ETI cargando los mismos para ser transportados hacia el punto.
Cabe destacar que para ese momento los pasantes de la Escuela Técnica hoy forman parte del 4 semestre de agronomía en nuestra institución.

En la gráfica se puede observar al Coordinador el Ing Freddy Flores, el obrero Antonio Salvatierra (Moño) y a los dos pasantes de la ETI el Br. Francisco Castillo y Julio Olivares.
Para ese momento contábamos con el tractor Belarus el pertenece a la Empresa Socialista Pedro Camejo, cual estaba en calidad de préstamos en nuestra unidad de Producción.

El Personal Administrativo, Abg. Rafael López, también aportaba en el levantamiento de la cerca...  

Elaborado por: Prof. Rafael López (ECS-UNERG)
Personal Administrativo de la Unidad de Producción

Academia

Profesor Yoel Machado y sus estudiantes en plena exposición 
El 14 de mayo de 2015, los estudiantes de la cátedra de “Maquinarias” tuvieron su clase teórico práctico en las instalaciones de la Unidad de Producción, donde se impartieron saberes.

Elaborado por: Prof. Rafael López (ECS-UNERG)
Personal Administrativo de la Unidad de Producción